NUESTRO PROYECTO. En busca de un prototipo.


Como filólogos tenemos, yo creo que la obligación, de utilizar nuestros conocimientos sobre la lengua y las lenguas para ayudar a las personas que emigran a España en su integración. La docencia es una actividad compleja y es nuestra responsabilidad ejercerla de la mejor manera posible. Hay muchos factores a tener en cuenta más allá del método y la planificación, también muy importantes. Es fundamental tener presente en todo momento el perfil del estudiante y sus circunstancias y a estas debe adaptarse el profesor.
Nuestro reto consiste en buscar y encontrar un camino que nos acerque al estudiante chino (sin caer en el error de que “estudiante chino” se convierta en una etiqueta que pase por alto las necesidades específicas de cada estudiante). Es esta una labor exigente puesto que la distancia que separa nuestra cultura de esta otra milenaria y ancestral es enorme. Por este motivo, en un primer lugar, trataremos de profundizar lo más posible en cuestiones culturales que son, seguramente, la explicación para una manera de comportarse y de entender la vida en sociedad. En nuestras clases no trataremos de imponer nunca una visión europeísta. Se buscará una reflexión comparativa, contrastando las diferencias entre un lugar y el otro. Hay que entender en todo momento que nuestras costumbres pueden resultar igual de extrañas para ellos como las suyas para nosotros. En la medida en que se familiaricen con todas estas cosas a la vez que aprenden el español, tendrán las herramientas necesarias para moverse por nuestro país, donde ya, según el Instituto Nacional de Estadística residían en 2009 226.482 ciudadanos chinos.
Nuestro enfoque es de tipo comunicativo. Consideramos que el enfoque tradicional es poco efectivo en nuestro propósito, ya que solo hace la labor más ardua para nuestros estudiantes chinos. Apostamos por una forma de enseñar basada en el contacto entre chinos y españoles de la misma edad. Consideramos que realizar excursiones, visitas por la ciudad, organizar comidas o cualquier otro tipo de actividad recreativa favorece un ambiente en el que puedan poner en práctica sus conocimientos teóricos de la lengua, a la vez que los dota de la soltura necesaria para desenvolverse en el día a día. Inevitablemente tendrán que hacer frente a situaciones cotidianas y a otras algo más excepcionales, dándoles la seguridad necesaria. Es importante no perder de vista el uso situacional de la lengua. Así mismo, los alumnos podrán preparar exposiciones visuales mostrando lugares de interés en sus lugares de procedencia. También hemos diseñado un programa de intercambio de correos entre alumnos chinos y españoles. No solamente se utilizará el soporte escrito, también se pedirá el soporte oral a través de plataformas como Skype… Y siempre, al finalizar la actividad, se propondrá una reflexión personal a modo de sumario en la que se pretende que tomen conciencia de la forma de vida española, nunca tratando de que esta sustituya la suya propia, sino para ayudarlos a integrarse de la manera más efectiva posible.
En este blog repasaremos algunas de las cuestiones esenciales que ayudarán al profesor a crear un buen ambiente en clase, en el que los alumnos estén cómodos, ya que lo primero a lo que estos se tienen que enfrentar es a un profesor español, desconocido para ellos. Repasaremos cuestiones culturales que puedan incidir determinantemente en el quehacer docente. El profesor debe estar preparado para cualquier tipo de situación influida por el salto cultural.  Pensemos que la educación está, indudablemente, muy ligada al componente cultural. Teniendo estas cosas presentes, la dinámica de la clase se podrá desarrollar convenientemente.
En la enseñanza de la lengua se deberá prestar especial atención a aquellos apartados (pudiendo mezclarse unos con otros) que presenten mayor dificultad, como son las grafías o los aspectos fonéticos, así como a los elementos comunicativos de la lengua. Para ello, se proporcionará una batería amplia y variada de ejercicios que permitan la asimilación del concepto por parte del alumno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES DIVERTIDAS. DescripCards

LENGUA, SOCIEDAD Y CULTURA. Marvin Harris